COMBATE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Combatir con todo el peso de la ley y del Estado la violencia de género e intrafamiliar

Día a día nos sorprenden casos aberrantes de violencia de género o intrafamiliar. Tomar conciencia de que el problema es serio y sacarlo a la luz es un primer paso para enfrentrarlo. Poner énfasis en la legislación y en la potestad de las instituciones públicas para prevenirlo y sancionarlo amerita un urgente consenso. En la Encíclica Laudato Si´ el Papa Francisco sostuvo: “La destrucción de todo fundamento de la vida social termina enfrentándonos unos con otros para preservar los propios intereses y provoca el surgimiento de nuevas formas de violencia y crueldad”. Y en Evangelii Gaudium reclama intensos cambios culturales así como advierte sobre profundas debilidades “que deben ser sanadas por el Evangelio: el machismo, el alcoholismo, la violencia doméstica”. El Papa reconoce que “doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, maltrato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibilidades de defender sus derechos”.

EL PACTO DE SAN ANTONIO DE PADUA

Contempla un compromiso para adoptar políticas y cursos de acción en materia social frente a necesidades y problemas que requieren atención inmediata, pero también estrategias de largo plazo. El Pacto de Padua conlleva la guía y liderazgo espiritual del Papa Francisco, que ha señalado reiteradamente el imperativo moral de atender la crisis de los excluidos del sistema y el daño ambiental que ponen en riesgo la convivencia en la llamada “Casa Común”.