ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y EL AGUA POTABLE

Trabajar para garantizar el acceso a la salud, a la educación de calidad y al agua potable.

En el mencionado encuentro de alcaldes realizado en el Vaticano, el Papa Francisco alertó sobre el daño al medio ambiente y su impacto en la salud. Perjuicio que naturalmente aleja la posibilidad de acceso de la población a las prestaciones de salud y al agua potable. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible consensuados a nivel internacional en Naciones Unidas deben tener como objetivo poner fin a la pobreza extrema, así como garantizar el acceso universal a la salud, a la educación de calidad, al agua potable y a la energía sostenible. No es posible, como ha dicho Francisco en Laudato Si´, “que unos se consideren más dignos que otros (…) Seguimos admitiendo en la práctica que unos se sientan más humanos que otros, como si hubieran nacido con mayores derechos”.

EL PACTO DE SAN ANTONIO DE PADUA

Contempla un compromiso para adoptar políticas y cursos de acción en materia social frente a necesidades y problemas que requieren atención inmediata, pero también estrategias de largo plazo. El Pacto de Padua conlleva la guía y liderazgo espiritual del Papa Francisco, que ha señalado reiteradamente el imperativo moral de atender la crisis de los excluidos del sistema y el daño ambiental que ponen en riesgo la convivencia en la llamada “Casa Común”.